nucleogrietas.cl

Graciela Morgade visitó la Universidad de Chile para fortalecer el debate sobre Educación Sexual Integral

La reconocida académica e investigadora argentina Graciela Morgade visitó la Universidad de Chile como parte de una serie de encuentros dedicados a la promoción de la Educación Sexual Integral (ESI) en el país. Invitada por la profesora Ximena Azúa, Morgade compartió su experiencia en la implementación de políticas educativas con perspectiva de género en Argentina y participó en diversas actividades con estudiantes y académicos.

Durante su estadía, Morgade sostuvo reuniones con estudiantes de pedagogía de distintas disciplinas, tesistas, investigadores y equipos docentes. También ofreció una charla abierta al público donde abordó los desafíos y avances en la implementación de la ESI en América Latina.

“Los encuentros fueron muy ricos y potentes. Me permitieron compartir lo que venimos haciendo en Argentina y conocer las inquietudes y propuestas que surgen en Chile. La idea es aportar a que la educación sexual integral gane espacio en las escuelas y en la formación docente”, señaló Morgade.

La investigadora destacó que la ESI no solo es un componente educativo, sino también un derecho fundamental. “La educación sexual integral forma parte del derecho a la educación, al respeto por la propia integridad y a vivir la vida que deseamos”, afirmó.

Además, subrayó el rol clave que juegan las universidades como actores políticos y académicos para defender y promover estos derechos. “En momentos donde se discuten retrocesos, es fundamental seguir avanzando, y las universidades pueden y deben ser parte activa de este proceso”, agregó.

La visita de Morgade dejó una huella positiva entre los asistentes y reafirmó la importancia de fortalecer el enfoque de derechos y de género en la formación docente y en las políticas educativas en Chile.