
Santiago, 21 de marzo de 2025 — El Núcleo de Investigación GRIETAS realizó su primera reunión del año, marcando el inicio de un ambicioso plan de trabajo para 2025 enfocado en la investigación, formación, divulgación e incidencia pública. La coordinación saliente, a cargo de Carolina Aroca, presentó un balance del periodo 2024 y dio paso a la planificación de nuevos senderos de acción.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la apertura del núcleo a integrantes de otras universidades nacionales e internacionales, la apuesta por la postulación a proyectos internos y externos, y la promoción de artículos académicos escritos en duplas. Además, se fomentará la formación técnica en análisis de datos y ética en la investigación mediante instancias Interpares, así como actividades formativas abiertas en la Biblioteca FACSO.
En materia de divulgación, se acordó potenciar las redes sociales del núcleo, habilitar transmisiones en vivo vía TikTok e Instagram protagonizadas por investigadores/as en formación, y explorar la realización de un podcast. También se celebrará la primera jornada de presentación colectiva de libros “Brotes desde las grietas”, que fue reprogramada tentativamente para mayo, coincidiendo con una visita internacional.
GRIETAS también reafirma su compromiso con la incidencia pública mediante cartas al director, columnas de opinión y presencia en medios de la Universidad de Chile. En la reunión se felicitó a los investigadores Sergio Toro y Cynthia Adlerstein por la adjudicación de un proyecto FONDECYT Regular, y se dio la bienvenida a la nueva integrante, la doctorante Lorena Leiva.
Finalmente, se acordó mantener reuniones generales mensuales y encuentros pequeños para temas organizativos específicos, como la organización de un congreso y la visita de la reconocida académica Catherine Walsh.
El núcleo invita a su comunidad a mantenerse activa compartiendo avances, artículos y participaciones al correo del Equipo de Comunicaciones: asistenteproyectogrietas@facso.cl