nucleogrietas.cl

Profesora e Investigadora Porfiria del Rosario Bustamante de la Cruz visita la Universidad de Chile para intercambiar experiencias sobre niñez migrante

El Núcleo Grietas de la Universidad de Chile recibió la visita de la profesora e investigadora Porfiria del Rosario Bustamante de la Cruz, académica de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), México. La especialista en estudios socioeducativos se encuentra realizando una estancia de investigación junto a la doctora Susan Sangüesa, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre niñez migrante.

La profesora Bustamante explicó que su trabajo se centra en temáticas relacionadas con niñeces y juventudes migrantes en el sistema educativo mexicano, abarcando desde escuelas primarias hasta preparatorias. Actualmente, coordina el Doctorado en Estudios y Proyectos Socioeducativos de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa de la UABC, el cual se enfoca en dos líneas de investigación: diversidad e innovación socioeducativa.

En su intervención, destacó su participación en el programa Comunidad Educativa en Movimiento (Sedumov), una iniciativa voluntaria que surgió en 2023 para acompañar a niñeces y juventudes migrantes en la frontera norte de México. El objetivo principal de Sedumov es fomentar la educación intercultural inclusiva, generando espacios de convivencia y apoyando la regularización del contenido escolar de los estudiantes migrantes.

Entre los proyectos recientes de la investigadora, resalta uno sobre el uso de la tecnología para promover la interculturalidad en escuelas primarias de Baja California. Este trabajo se lleva a cabo en cuatro primarias, ubicadas en Mexicali y Tijuana, y consiste en crear contenidos multimedia para visibilizar y valorar los saberes de las niñeces migrantes. Además, desarrolla protocolos de bienvenida diseñados desde la perspectiva de la propia infancia para apoyar a otros niños migrantes.

"Es un gusto estar en la Universidad de Chile y conocer otras perspectivas de investigación. Esta colaboración nos permite compartir enfoques y estrategias con investigadores comprometidos con la temática de la niñez migrante", señaló la profesora Bustamante.

La investigadora invitó a quienes estén interesados a conocer más sobre sus estudios en plataformas académicas como ResearchGate y Academia.edu. Además, animó a seguir la página de Sedumov, donde se documentan los avances del programa y las actividades en albergues de la frontera norte de México.