Sensibilidad intercultural en el alumnado y su relación con la actitud y estilo docente del profesorado ante la diversidad cultural. Revista Interciencia (WoS).
El Küpalme (la descendencia) como saber educativo intercultural desde la mirada de los Kimche (sabios) del pueblo Mapuche. Revista Papeles de Trabajo (Scielo).
Analysis of future teachers`perceptions on the evaluation of learning: A case study of Chile. International Journal of learning, teaching and educational research (SCOPUS).
Mapuche cosmovision and territorial rights: An interdisciplinary approach to understand the conflict of Wallmapu, Chile. Rupkatha Journal on Interdisciplinary Studies in Humanities (WoS).
Trayectorias de vida de jóvenes infractores de Ley internados y respuesta educativa en el Servicio Nacional de Menores de Chile. Revista Interciencia (WoS).
Caracterización del alumnado extranjero y la valoración del patrimonio cultural como contenido descolonizador para la educación intercultural (SCOPUS).
Caracterización de la población migrante adulta no hispanoparlante en Chile como base para una propuesta de planificación de una segunda lengua. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada RLA (WoS).
Investigación en diversidad e inclusión en la formación inicial docente: análisis bibliométrico y temático (2011-2020). Revista Perspectiva Educacional (SCIELO).
Estado, turismo y desarrollo entre grupos étnicos minoritarios. Análisis comparativo de los casos de los Aït Haddidou (Marruecos) y los Shuar (Ecuador). Revista Atenea (WoS).
Investigaciones sobre lengua y cultura en contextos migratorios. Una revisión de artículos científicos publicados en la web of Sciences entre los años 2016-2021. Revista Interciencia (WoS).
Percepciones del profesorado de educación artística evaluando creatividad en artes visuales en estudiantes de sexto grado de primaria Valparaíso- Chile. Revista Enfoques Educacionales (SCIELO).
Contexto carcelario y de protección institucionalizada de la infancia: Miradas desde el paradigma de la complejidad de Edgar Morin. Revista Enfoques Educacionales (SCIELO).
Reseña del libro Formación Inicial Docente en tiempos de pandemia en Chile, editado por Roxana Balbontín, Roberto Canales, Mario Garay, Maritza Aburto, Patricio Rivera y Virginia Aranda. Revista Iberoamericana de Educación Superior (SCOPUS).
Reseña del libro Planificación y evaluación para los aprendizajes en Educación Infantil desde un enfoque de derechos. Revista Complutense de Educación (ESCI).
Educational Response Offered by the State of Chile to Young Offenders. A Perspective from the Declared Curriculum and the Educational Practices of a Provisional Internment Center in a Closed Regime. 2024. Ecohumanism.
Access to Education for Early ChildhoodMigrants to Chile: Migratory Trajectories andSocial Exclusion. Open Journal of Social Sciences, 2024, 12, 329-361
Educational Response Offered by the State of Chile to Young Offenders. A Perspective from the Declared Curriculum and the Educational Practices of a Provisional Internment Center in a Closed Regime
Educational Practices in Migratory Contexts: Encounters between Children, Families, and Educators in Early Childhood Education Centers. 2025. Educational Administration: Theory and Practice.
Aroca-Toloza,C., Carrillo,C, Maldonado,F,Rodríguez, G.,Barrientos, A. y Bustamante.P.(2025). Pedagogías de Frontera. Un Marco Teórico para estudiar la exclusión escolar que Experimentan niños yniñas Migrantes Climáticos.